Somos Periscopik
Contrátanos si quieres resultados, profesionalidad, valores y pasión.
Periscòpik es un proyecto liderado por Cristina Ustrell y Héctor Seguer.
Un proyecto ecléctico y largamente madurado que combina una manera de entender el mundo y la empresa con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y de su entorno: conocemos vuestras necesidades y hemos creado productos y servicios que pueden ayudaros.
Somos cercanos, profesionales, flexibles, apasionados e implicados, y no concebimos el éxito económico si no contribuye a la realización de las personas y el progreso social.
Por ello, y a estas alturas, lo que buscamos son colaboraciones altamente productivas en proyectos que nos hagan sentir, a todos, orgullosos y orgullosas.
Si lideras una empresa o un departamento y compartes nuestros valores, seguro que nos entenderemos!
Cristina Ustrell Martínez
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Ramón Llull, postgrado en Comunicación Empresarial por la Universidad Pompeu Fabra y postgrado en Inteligencia Emocional en el entorno laboral por la Universidad de Barcelona, Cris es Coach certificada y Técnica Deportiva Superior en esquí alpino por CAR de Barcelona.
Cuenta con cerca de 20 años de experiencia en diferentes cargos profesionales en el ámbito de la comunicación y las personas, habiendo ocupado posiciones técnicas y de responsabilidad a empresas nacionales e internacionales.
Es una persona alegre y optimista con una gran facilidad para la comunicación interpersonal, la mediación y la generación de consensos. Aporta visión, organización y efectividad a los proyectos en los que participa.
Casada y con dos hijas, le apasiona la vertiente humana de las empresas y organizaciones así como participar de la transmisión de ideas y mensajes que contribuyan al progreso, el crecimiento y el bienestar de las personas.
Héctor Seguer Terré
MBA por la Universidad de Barcelona, Master en Dirección de Marketing y Ventas por EAE Business School y Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
En cerca de 20 años de experiencia en estrategia corporativa, comunicación y ventas, ha sido técnico, empresario, consultor, directivo, miembro de consejos de dirección y responsable de diferentes departamentos.
Es una persona emprendedora con un marcado perfil estratégico que complementa con la empatía, la creatividad y las habilidades comunicativas para generar soluciones innovadoras, eficientes y de consenso a los diferentes retos corporativos.
Casado y con dos hijas, no busca un equilibrio entre vida personal y profesional, sino una suma sinérgica, un estilo de vida lleno en lo que habilidades y propósitos personales convergen en una actividad laboral enriquecedora y útil.
¿Un propósito? ¡Fluir!
Queremos contribuir a que las empresas y las organizaciones fluyan.
Fluir es la sensación de plenitud y bienestar que experimentamos cuando conseguimos un equilibrio casi perfecto entre objetivos y resultados; entre esfuerzo y satisfacción.
Cuando fluimos, todo parece pasar sin dificultades ni obstáculos: nos gustaría detener los relojes y, simplemente, seguir disfrutando de lo que más nos gusta …
Creemos firmemente que las empresas, también pueden (y deben) fluir. Porque fluir no es una experiencia banal: es la consecuencia del éxito total.
Una empresa que fluye tiene un propósito inspirador y compartido; trabaja bajo un liderazgo responsable y cuenta con un equipo bien coordinado y profesionalmente realizado.
Es una empresa solvente, eficiente y sólida con un plan estratégico competitivo y una gran capacidad de resiliencia y cambio. Una empresa atractiva que capta talento y fideliza con fuerza a sus clientes.
Una empresa que fluye es una empresa feliz y saludable de la que sentir orgullo.
Nos gustan...
Las personas y la integridad
La empresa positiva, generadora de riqueza y al servicio de la sociedad
La colaboración como fuente de competitividad
La viabilidad de los pequeños grandes proyectos
La responsabilidad social y el compromiso
El frío y la nieve
El método científico, el conocimiento académico y la reflexión
El minimalismo, el slow y el wabi-sabi
El deporte, el esfuerzo y la superación
Las sonrisas y el buen humor
El poder de la intuición, los sentimientos y las emociones
El eclecticismo y el pensamiento lateral
Pasar tiempo en familia
El cambio y la energía transformadora de las ideas
La tecnología y la innovación como motores de progreso
El diseño para hacer un mundo más cómodo, inclusivo y bello
La profesionalidad y la eficiencia